miércoles, 25 de noviembre de 2009
Sopa de ganso
Titulo original: Duck Soup
Año: 1933
Director: Leo McCarey
Actores principales: Groucho Marx, Harpo Marx, Chico Marx, Zeppo Marx, Margaret Dumont
Argumento: Rufus T. Firefly llega a Libertonia para sustituir al primer ministro y llevar al país a la gloria. La paz se ve amenazada por los oscuros intereses del país vecino Sylvania. Para resolver el conflicto Rufus contrata a los absurdos y poco eficaces Chicolini y Pinky para que espien al enemigo.
En una frase: Una comedia absolutamente genial, y a pesar de que en la mayor parte de las películas de los hermanos Marx los fragmentos musicales son insufribles en este film están bien administrados y sirven para reforzar el poder cómico de toda la obra
Una escena:
Cualquiera en la que aparezcan Groucho y la inimitable Margaret Dumont cortejándola del modo más descortés. Pero elijamos la recepción presidencial para dar la bienvenida a Rufus T. Firefly como nuevo ministro:
Margaret - "Estuve con mi marido hasta el final".
Groucho - "No me extraña que muriera".
Margaret - "Lo estreché entre mis brazos y le besé".
Groucho - "Entonces se trató de un asesinato"
Una perla: La famosa escena del falso espejo con Groucho y Harpo, imitada hasta la saciedad.
Merece la pena verla porque: Es una diamante del humor, plagada de frases brillantes y escenas hilarantes.
Todos dicen I love you
Titulo original: Everyone Says I Love You
Año: 1996
Director: Woody Allen
Actores principales: Woody Allen, Goldie Hawn, Alan Alda, Edward Norton, Drew Barrymore, Tim Roth
Argumento: D.J es una adolescente perteneciente a una atípica familia adinerada de Nueva York, que nos relata las vicisitudes de su excéntrico parentesco. A través de ella conoceremos a su neurótico padre, su estravagante y bien intencionada madre y un numeroso elenco de curiosos personajes que viven divertidas experiencias mientras tratan de lograr el amor de su vida
En una frase: Una comedia con la inconfundible marca de fábrica de Woody Allen, en esta ocasión para rendir un encantador y bien intencionado homenaje a los musicales clásicos
Una escena: "Enjoy yourself". El difunto abuelo de la familia bailando la conga y aconsejando que hay que disfrutar la vida.
Una perla: "Everyone says I love you". Homenaje a Groucho Marx en la fiesta de nochevieja. Un grupo de bailarines vestidos como Groucho según las distintas caracterizaciones que tuvo en sus películas. En realidad el título de la película hace referencia a la canción del mismo nombre que cantaban los hermanos Marx en "Plumas de Caballo"
Merece la pena verla porque: si te gustan los musicales y te gusta Woody Allen aqui tienes una mezcla perfecta, y si no, disfruta simplemente de los buenos momentos cómicos que contiene
El submarino amarillo
Titulo original: Yellow Submarine
Año: 1968
Director: George Dunning
Actores principales: Los Beatles
Argumento: Pepperland es un idílico país en el que reina la paz y el amor, hasta la llegada de los malvados Blue Meanies. Un anciano del lugar huye en un submarino amarillo para pedir ayuda. Los Beatles se embarcan en un largo e imposible viaje para tratar de salvar ese lejano mundo de un triste final.
En una frase: Extraordinario ejercicio de imaginación lisérgica: colorido y estética pop a raudales en un cuento alucinado y alucinante con una banda sonora excepcional
La escena: Todas. Pero elijamos "Lucy is in the Sky". Todo un exceso de imaginación y alucinación
Una perla: La escena de confusión de puertas y pasillos, cuando los integrantes de la banda van a buscar a George Harrison en un laberíntico edificio. Desfile de personajes imposibles
Merece la pena verla porque: una película que 50 años despues sigue resultado extravagante y sorprendente, la convierte en un hito. Si además la banda sonora es de los Beatles no se le puede pedir nada más.
Brillantina (Grease)
Titulo original: Grease
Año: 1978
Director: Randal Kleiser
Actores principales: John Travolta, Olivia Newton-John, Stockard Channing
Argumento: Danny Zucko y Sandy Olsson se enamoran durante las vacaciones de verano. Cuando el verano termina, se despiden pensando que no se volverán a ver ya que Sandy debe volver a Australia. El destino de Sandy cambia cuando sus padres deciden quedarse en Estados Unidos y se matricula en el último año del bachillerato en el instituto Rydell, donde estudia su amiga Frenchy, miembro de una pandilla "Las Damas Rosas" y donde por casualidad también estudia Danny miembro de los "T-Birds".
En una frase: Una muy entretenida comedia salpicada de humor a veces inteligente y números musicales inolvidables
Una escena: You are the one that I want. John Travolta con ese aire chulesco que a todos nos encanta y Olivia Newton-John, ambos en estado de gracia
Una perla: Beauty School Drop-Out .La aparición de Frankie avalon, un mito en la época en la que el film esta ambientado como un auto-paródico angel de la guarda.
Merece la pena verla porque: es francamente divertida, y los números musicales son excelentes
Los teleñecos en cuentos de navidad
Titulo original: The Muppet Christmas Carol
Año: 1992
Director: Brian Henson
Actores principales: Michael Caine, la Rana Gustavo, Gonzo, Peggy y todos los teleñecos
Argumento: Gonzo reencarna en esta ocasión a Charles Dickens y nos narra su obra Cuento de Navidad. Ebenezer Scrooge es un hombre solitario, mezquino y avaro que no celebra la fiesta de la navidad debido a su adicción al dinero y al trabajo. La noche anterior a Navidad, mientras está acostado en la cama recibe la visita de dos fantasmas ancianos y cascarrabias que le anuncian que tres espíritus vendrán a verle durante la noche con el propósito de salvar su alma.
En una frase: La más honesta, por la falta de pretensiones, y entrañable versión de la famosa obra de Charles Dickens dirigida a un público infantil.
Una escena: Marley and Marley. La visita de los fantasmas cascarrabias a Michael Caine, que no son otros que los dos impagables abuelos criticones de los teleñecos.
Una perla: Michael Caine haciendo de Scrooge, diciendo "Paparruchas" rodeado de teleñecos por todas partes. Mágico.
Merece la pena verla porque: ¿quién no quiere ver a la cerdita Peggy en una versión de la obra de Dickens?
Sweeney Todd. El barbero diabólico de la calle Fleet
Titulo original: Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street
Año: 2007
Director: Tim Burton
Actores principales: Johnny Depp, Helena Bonham Carter, Alan Rickman, Timothy Spall, Sacha Baron Cohen.
Argumento: Benjamin Barker es un hombre que sufrió una terrible injusticia: fue encarcelado bajo una falsa acusación y le fueron arrebatadas su mujer y su hija. Atormentado y enloquecido por el pasado vuelve a Londres bajo la identidad de Sweeney Todd para perpetrar su venganza. Alli alquila un alojamiemto a la Sra. Nellie Lovett que se convierte en cómplice de todos sus crímenes, cocinando deliciosos pasteles con la carne humana procedente de sus crimenes.
En una frase: Adaptación de la obra teatral del mismo título que representa una traslación del mundo estético y visual de Tim Burton a un musical.
Una escena: "Worst Pies in London". Los peores pasteles de la ciudad, pero aqui llega nuestro barbero para proveer de carne freca
Una perla: La presentación de Adolfo Pirelli como el mejor barbero de Londres y el reto con Sweeney Todd. Un hilarante y muy italiano Sacha Baron Cohen
Merece la pena verla porque: es una joya macabra y gótica excelentemente realizada.
Los productores (1968)
Titulo original: The producers
Año: 1968
Director: Mel Brooks
Actores principales: Zero Mostel, Gene Wilder, Dick Shawn, Kenneth Mars
Argumento: Max Bialystock, fracasado productor teatral que subsiste seduciendo a ricas ancianitas emplea para revisar su contabilidad a Leo Bloom, un neurótico contable. Después de revisar sus docuemntos, llega a la conclusión de que la única forma que tienen de enriquecerse consiste en producir una obra que resulte el mayor fracaso de Broadway "Primavera para Hitler".
En una frase: Desquiciada comedia que mantiene como base cómica la disparata obra musical que debe resultar un fracaso.
Una escena: El casting para la selección del reparto de la obra teatral. Hitlers por todas partes
Una perla: "Springtime for Hitler". Romanticismo y ensoñación de un dictador. Solo este número justifica el visionado del film.
Merece la pena verla porque: A pesar de que en su momento fue un fracaso comercial es divertida, irreverente y disparatada
A Chorus Line
Titulo original: A Chorus Line
Año: 1985
Director: Richard Attenborough
Actores principales: Michael Douglas, Michael Blevins, Yamil Borges, Jan Gan Boyd , Sharon Brown, Gregg Burge
Argumento: Zach es un coreógrafo que está llevando a cabo un casting para su nuevo espectáculo teatral. Un centenar de bailarines han de realizar unas pruebas en el escenario de un teatro para demostrar sus capacidades, y desnudar sus almas enfrentándoser al terror de ser rechazados.
En una frase: Adaptación cinematográfica del exitoso espectáculo teatral del mismo nombre estrenado en 1975 que trataba de centrar el protagonismo en los bailarines anónimos de Broadway, tomando como base experiencias recogidas en numerosas pruebas de selección.
La escena: "One" El apoteósico final de la película, con mucho traje dorado y mucha satisfacción.
¿Hay que verla entera?: La obra original de Broadway tuvo un gran éxito y ha sido una de las más duraderas en cartel, pero a mi me aburre profundamente, quizás porque para mí carecen de interés las presuntamente dramáticas historias que contiene. Yo nunca he conseguido ver mas de 15 minutos, pero es una cuestión de gustos.
Vivir de ilusión (The Music Man)
Titulo original: The Music Man
Año: 1962
Director: Robert Preston
Actores principales: Robert Preston, Shirley Jones, Buddy Hackett, Ron Howard
Argumento: El profesor Harold Hill es un farsante que viaja por los pueblos tratando de convencer a sus habitantes de la necesidad de formar una banda de música infantil para recaudar dinero. Cuando llega a River City, incita a pensar a los habitantes de ese pueblo que la única forma de salvar a la juventud de la perdición es organizar una banda de música. Sus planes cambiarán cuando conoce a Marian y se enamora de ella
En una frase: Una deliciosa comedia llena de magia y encanto que se podría subtitular, "si Mary Poppins fuera hombre y sinverguenza"
Una escena: "The barbershop quartet" o cómo convertir a cuatro hombres en inseparables cantantes sólo con un "helado" a capella
Una perla: La escena inicial, con todos los viajantes en el vagón de tren hablando del famoso charlatán conocido como profesor Hill, pero al ritmo de una máquina de vapor.
Merece la pena verla porque: Es encantadora, para pasar un buen rato.
Jesucristo Superstar
Titulo original: Jesus Christ Superstar
Año: 1973
Director: Norman Jewison
Actores principales: Ted Neeley, Carl Anderson, Yvonne Elliman, Barry Dennen
Argumento: Un grupo de actores se reúne para representan la vida de Jesús manteniendo a Judas como narrador y juez de la historia.
En una frase: Versión disco-hippie del nuevo testamento que tiene como origen la ópera rock homónima estrenada en 1970
Una escena: "Hosanna". Momento de aclamación popular del salvador.
Una perla: La canción de Herodes, ayyy que malvado y provocador!!!.
Merece la pena verla porque: Resulta muy atractivo ver el evangelio en versión discotequera.
Hairspray
Titulo original: Hairspray
Año: 2007
Director: Adam Shankman
Actores principales: John Travolta, Michelle Pfeiffer, Christopher Walken, Amanda Bynes, James Marsden, Queen Latifah
Argumento: Tracy Turnblad es una chica abundante en carnes y escasa en complejos cuyo anhelo es participar en "El Show de Corny Collins," el programa de baile televisado más codiciado de Baltimore. Ni su figura poco esbelta ni su peinado hidrogenado impedirán conseguir a Tracy su sueño gran sueño de bailar. Incluso Link Larkin, el chico más popular de su escuela, podrá resistirse a sus encantos
En una frase: Deliciosa adaptación de la obra teatral del mismo nombre, que a su vez está basada en la sorprendente película de John Waters realizada en 1988
La escena:
"You can't stop the beat". Momento cumbre de la película con el desparrame de los adolescentes bailongos.
Una perla: "Timeless to me". Christopher walken y John Travolta declaran su incombustible amor.
Merece la pena verla porque: Exhala vitalidad y ritmo en cada fotograma
Hair
Titulo original: Hair
Año: 1979
Director: Milos Forman
Actores principales: John Savage,Treat Williams, Beverly D'Angela, Annie Golden, Dorsey Wright
Argumento: Claude viaja a Nueva York para alistarse en el ejército para participar en la Guerra de Vietnam. Cuando llega allí conoce a un grupo de jóvenes con inquietudes pacifistas y a Sheila, de la que se enamora. Estas nuevas amistades le introducirán en la filosofía pacifista y la cultura hippie, pero a pesar de ello Claude se alistará en el ejército
En una frase: Apoteósis de la filosofia Hippie, con números musicales excelentes, eso sí, llenos de paz, amor, flores y buenas vibraciones
La escena:"Aquarius". Momento de gloria del movimiento hippie.
Una perla: "I got life". Rebeldía total contra los encorsetamientos de la clase acomodada.
Merece la pena verla porque: Los números musicales son extraordinarios y representa la filosofia de toda una època
Rocky Horror Picture Show
Titulo original: Rocky Horror Picture Show
Año: 1975
Director: Jim Sharman
Actores principales: Tim Curry, Susan Sarandon, Barry Bostwick
Argumento: Janet y Brad son una normal pareja de novios que de regreso a casa después de una boda sufren una avería y se ven obligados a refugiarse en un castillo. Allí vive el indescriptible Dr. Frank-N-Furter, que está construyendo una especie de hombre perfecto
En una frase: La película de culto con los fans más incondicionales de la historia, bizarra, absurda, irreverente y divertida
La escena: Sweet transvestite. Tim curry dando lo mejor de sí mismo.
Una perla: Time warp. El primer contacto que la descafeinada parejita tienen con la fauna del castillo.
Merece la pena verla porque: Es tan bizarra que deleita, y la música está muy bien.
Chicago
Titulo original: Chicago
Año: 2002
Director: Rob Marshall
Actores principales: Renée Zellweger, Catherine Zeta-Jones,Richard Gere, Queen Latifah, John C. Reilly
Argumento: Roxie Hart es una aspirante a actriz, con pocas posibilidades de llegar a serlo. Una noche comete un asesinato cuando se siente engañada por un comerciante que le habia prometido ser su pasaporte a la fama. En la carcel conoce a Velma Kelly, artista del espectaculo y asesina de su hermana. Gracias a la guardiana de la prisión, Roxie conoce al infalible abogado Billy Flynn, quien le promete la libertad, fama y fortuna a cambio de una ingente suma de dinero.
En una frase: Una brillante adaptación de la obra teatral del mismo nombre con un montaje, coreografia y direccion excelentes
La escena: "Cell block tango". El tango de las asesinas de la prisión.
Si no te gustan los musicales al menos concedele un visionado a: el potente comienzo de la película con la felina Velma interpretando "All That Jazz"
Una perla: "We both reached for the gun". Extraordinaria alegoría de la volubilidad de opinión de la prensa.
Es interesante saber que: está basado en el exitoso espectáculo teatral musical del mismo nombre del año 1975. Bob fosse fue el coreógrafo de esa producción.
La película ganó 6 premios Oscar y supuso el resurgir del cine musical de las últimas décadas, con unánime éxito de crítica y público.
De-lovely
Titulo original: De-lovely
Año: 2004
Director: Irwin Winkler,
Actores principales: Kevin Kline, Ashley Judd, Jonathan Pryce
Argumento: El film gira en torno al ensayo de un imaginario musical sobre la vida de Cole Porter. Gabe, el director del espectáculo, trae a un anciano Cole Porter para que presencie los ensayos y junto a él repasan los momentos más importantes de la vida del compositor.
En una frase: Un homenaje a Cole Porter que adolece de un ritmo narrativo inconsistente
La escena: La boda de Cole Porter y Linda, con Robbie Williams como cantante de la orquesta interpretando "Delovely"
Una perla: "Let`s do it", con una inusual Alannis Morissette
¿Hay que verla entera?: Yo no lo conseguí, pero se puede intentar
IdleWild
Titulo original: Idlewild
Año: 2006
Director: Bryan Barber
Actores principales: André Benjamin, Antwan Andre Patton, Paula Patton, Terrence Howard
Argumento: Percival es un pianista que trabaja en el club Rooster, donde conoce a Angel, una cantante de la que se enamora. Mientras tanto, el local es testigo de las luchas entre las bandas de gangsters por dominar el mercado del alcohol en plena ley seca.
En una frase: Un musical con los integrantes del grupo Outkast, ambientada en plena ley seca pero con musica y coreografias de video musical hip-hop
Una perla: La actuación de Macy Gray en el local.
Merece la pena verla al menos una vez porque: es interesante la propuesta de introducir el Rap dentro del género de las películas de gangsters.
Cotton Club
Titulo original: Cotton Club
Año: 1984
Director: Francis Ford Coppola
Actores principales: Richard Gere, Diane Lane, Bob Hoskins, Nicolas Cage
Argumento: Dixie Dwyer es un trompetista en busca de fortuna que recala en el Cotton Club, el club mas selecto de la ciudad. Allí cambiará su destino cuando conoce a Dutch Schultz, a quien salva la vida.¨Dutch por gratitud introduce a Dixie en el mundo del Hampa, y le hará conocer a su chica, Vera Cicero, una aspirante a actriz que se convertirá en su pasión prohibida.
En una frase: Una buena película de gansgsters a ritmo de excelente música y sabias coreografias
La escena: La escena final, entremezclando actuaciones en el escenario y apariciones en la estación
Una perla: El maratón de claqué de los ancianos del Hoofer Club
Merece la pena verla porque: Es una buena película.
Granujas a Todo Ritmo (The Blues Brothers)
Titulo original: The Blues Brothers
Año: 1980
Director: John Landis
Actores principales: John Belushi, Dan Aykroyd , carrie Fisher
Argumento: Jake Blues es puesto en libertad por buen comportamiento pero no tarda en descubrir que el único hogar que conoció, el orfanato de Santa Elena está en peligro. Él y su hermano Elwood deciden ayudar a las hermanitas volviendo a formar su vieja banda de blues
En una frase: Película de culto, documento extraordinario de lo mejor del blues y una irreverente y divertida comedia
La escena: Todas las actuaciones musicales de los artistas invitados, pero quedémonos con la de Aretha Franklin "Think" y el caso omiso que le hace su marido
Si no te gustan los musicales al menos concedele un visionado a: Toda la película, es imposible que no te guste, pero aún así prueba con la primera escena, no dejaras de verla
Una perla: Minnie the moocher con Cab Calloway. Una joya.
Es interesante saber que: Los personajes Jake y Elwood Blues fueron creados anteriormente por John Belushi y dan Aykroyd para sus actuaciones en el programa de televisión Saturday Night live.
En 1998 fue rodada una segunda parte "Blues brothers 2000" sin la presencia de John belushi, fallecido 7 años antes. La película, muy floja, resultó un fracaso de crítica y público.
La ingenua explosiva (Cat ballou)
Titulo original: Cat ballou
Año: 1965
Director: Elliot Silverstein
Actores principales: Jane Fonda, Lee Marvin, Michael Callan, Dwayne Hickman
Argumento: 'Cat' Balou es una bondadosa muchacha que posee una granja amenazada por la llegada del ferrocarril. Cuando su padres es asesinado por los malvados que quieren arrevatar sus tierras decide pedir ayuda al legendario pistolero Kid Shelleen para que le ayude a vengarse.
En una frase: Una película singular que se debate entre el western, el musical, y la comedia disparatada, pero que se disfruta con grandísimo gusto
Una escena: La llegada en diligencia de kid Shellen, toda una leyenda, que se rebela un borracho incapaz de mantenerse erguido
Una perla: Las apariciones de Nat King Cole y Stubby Kaye como narradores de la historia.
Merece la pena verla porque: Es divertida, es rara, y Lee Marvin haciendo de borracho es una joya. Su actuación en esta película le valió un Oscar.
La leyenda de la ciudad sin nombre
Titulo original: Paint Your Wagon
Año: 1969
Director: Joshua Logan
Actores principales:Lee Marvin, Clint Eastwood, Jean Seberg
Argumento: Después del descubrimiento de un yacimiento de oro se funda la ciudad sin nombre, llamada posteriormente Tent City. Mientras la ciudad se desarrolla dos de sus habitantes, Ben y su socio comparten su sed por el dinero, aventuras y esposa.
En una frase: Una sensacional y divertida comedia de aventuras, amistad, amor y kilos de oro basada en un espectáculo teatral musical del mismo nombre
La escena: El baile de la ciudad sin nombre. Lee marvin bailando desatado con el resto de buscadores de oro
Una perla: "Wand'rin Star" Lee Marvin de nuevo, melancólico y profundo cantando esta canción.
Hay que verla al menos una vez porque: Es una buena película. Lee Marvin, siempre excepcional, aquí se supera. Además ver a Clint Eastwood cantando canciones románticas tiene su atractivo.
El violinista sobre el tejado
Titulo original: Fiddler on the Roof
Año: 1971
Director: Norman Jewison
Actores principales: Topol, Norma Crane, Leonard Frey, Molly Picon
Argumento: Tevye es un lechero que vive en Ucrania y que considera fundamental conservar la tradición en su familia. Tiene cinco hijas y su mayor preocupación es casarlas con hombres de provecho. Un día, una de ellas, Teyve conoce al joven Perchick un estudiante con ideas radicales, del que se enamora. Este será uno de los muchos obstáculos para los conservadores planes de Teyve a los que tendrá que hacerse a la idea.
En una frase: Una película repleta de números musicales que merecen ser vistos y disfrutados
La escena: "If I were a rich man", o cómo desatar la imaginación y ser encantador, yabadibidibidibidon
Podrian haberse evitado: Un poquito de drama
Una perla: "Bottle dance". El baile de la botella en la boda. Estupendo número de virtuosismo craneal. No hay que perdérselo.
Verla al menos una vez porque: Algunas escenas, como la escena de la boda judia son fabulosas, otras no, pero hay que verla para disfrutarlas
West Side Story
Titulo original: West Side Story
Año: 1961
Director: Robert Wise, Jerome Robbins
Actores principales: Natalie Wood, Richard Beymer, Russ Tamblyn, Rita Moreno, George Chakiris
Argumento: Dos bandas de jóvenes de Nueva york viven enfrentadas, los Sharks, inmigrantes puertorriqueños, y los Jets, estadounidenses de origen irlandés. María hermana del jefe de la pandilla puortorriqueña conoce y se enamora de Tony un ex miembro de los Jets, desencadenando un trágico conflicto.
En una frase: Musica magistral de Leonard Bernstein y números musicales extraordinarios, a pesar de que la película parece sufrir el paso del tiempo
La escena: "America". Tita Moreno explicando las excelencia de los Estados Unidos, y con un toque de chulería. Extraordinario
Si no te gustan los musicales al menos concedele un visionado a: "Prologue", El comienzo, o como ser un tipo duro y mantener el ritmo al mismo tiempo
Una perla: "Office Krupke". Los pandilleros tomando el pelo al sistema. El momento más divertido de la película
Es interesante saber que: La historia está basada en "Romeo y Julieta" de William Shakespeare.
Los dos protagonistas principales Natalie Wood y Richard Beymer no poseían dotes de cantantes por lo que fueron doblados en las canciones.
Ganó 10 Oscar, entre ellos el de mejor película.
Me vais a permitir que como fan incondicional de "The flight of the Conchords" añada el guiño que hicieron a esta película en su indescriptible "stay cool"
La pequeña tienda de los horrores
Titulo original: Little shop of horrors
Año: 1986
Director: Frank Oz
Actores principales: Rick Moranis, Ellen Greene,Vincent Gardenia,Steve Martin
Argumento: Seymour es un tímido y fracasado dependiente de una floristería al borde de la ruina. Un día encuentra una planta que cambia su vida: convierte el negocio en un éxito y comienza a suscitar la atracción de su compañera Audrie, de la que está locamente enamorado. El único inconveniente es que la planta se alimenta de sangre humana
En una frase: Divertida y lograda adaptación de un musical de Broadway basado en una película de ciencia ficción de serie B dirigida por Roger Corman.
Una escena:"Feed me", o cuando Seymour descubre cómo alimentar la plantita
Una perla: "I'm a dentist". Steve Martin como un inolvidable dentista sádico.
Hay que verla al menos una vez porque: Solo por ver a Steve Martin como dentista con sed de violencia merece la pena, además el film resulta muy simpático.
Sonrisas y Lagrimas
Titulo original: The sound of music
Año: 1965
Director: Robert wise
Actores principales: Julie Andrews, Christopher Plummer, Eleanor Parker,Richard Haydn
Argumento: María es una novicia que recibe el encargo de trabajar como institutriz de los 7 hijos del viudo capitán Von Trapp. Su tarea se presenta difícil dada la rebeldía de los niños y la frialdad del padre. Sin embargo, a través de la música y su buen corazón conseguirá la amistad de los hermanos y el amor del capitán
En una frase: Por momentos terriblemente cursi y trasnochada, contiene momentos musicales soberbios
La escena: "Do-Re-Mi-Fa", o dicho de otro modo, aprendamos las notas con Julie Andrews
Una perla: "My favourite things". La canción es simplemente maravillosa.
Verla al menos una vez porque: contiene momentos mágicos y otros que hacen alzarse los niveles de azucar en la sangre, pero hay que verla, es parte importante de la historia del cine musical.
Mary Poppins
Titulo original: Mary Poppins
Año: 1964
Director: Robert Stevenson
Actores principales: Julie Andrews, Dick Van Dyke, David Tomlinson, Glynis Johns
Argumento: Jane y Michael son dos indisciplinados hermanos pertenecientes a una familia adinerada del Londres de principios del siglo XX. Traviesos y necesitados de la atención de su familia, hacen huir despavoridas a todas las niñeras que entran a trabajar en la casa, hasta la llegada a la casa de Mary Poppins (Julie Andrews), una mujer extraordinaria que cambiará la vida de la familia para siempre.
En una frase: Forma parte de los recuerdos de la infancia de muchas generaciones, y mantiene intactas la magia y el encanto de los personajes principales
La escena: El baile de los deshollinadores en los tejados de Londres "Mary Poppins al compás"
Si no te gustan los musicales al menos concedele un visionado a: La escena de baile de los pinguinos con Dick Van Dyke
Una perla: Supercalifragilisticoespialidosos, ¿hay alguien que no sepa esa cancion?
Es interesante saber que: La película consiguió 5 premios Oscar, entre ellos el de mejor actriz para Julie Andrews. Pudo resarcirse, así de la gran decepción por haber sido rechazada para el papel de Eliza Doolitle en la película "My Fair Lady", a pesar de haber consechado un gran éxito actuando como tal en la versión teatral del musical. De hecho, en la ceremonia de los Oscar agradeció el premio al productor del film My Fair Lady, Jack Warner.
Victor o Victoria
Titulo original: Victor Victoria
Año: 1982
Director: Blake Edwards
Actores principales: Julie Andrews,James Garner,Robert Preston, Lesley Ann Warren ,Alex Karras,John Rhys-Davies
Argumento: Victoria es una cantante de ópera que vive en el Paris de principios del siglo XX, sumida en la pobreza porque no consigue que la contraten en ningún espectaculo. Conoce a un cantante homosexual de cabaret que le propone disfrazarse de hombre y actuar bajo el nombre de Victor, como transformista. Victoria/Victor consigue un gran exito, y nadie sospecha que en realidad es una mujer, hasta que entra en su vida un rico hombre de negocios que se enamora de ella/el.
En una frase: Una gran comedia de Blake Edwards, de las de antes, con equívocos, puertas que se abren y se cierran, confusión de identidad sexual, malvados con corazón de muchachote bueno... y actuaciones musicales excelentes
La escena: El baile ambiguo hombre-mujer, con los bailarines vestidos con medio cuerpo masculino y medio femenino en el local de ambiente
Si no te gustan los musicales al menos concedele un visionado a: La escena de enredo en la que King Marchand (James Garner) trata de adivinar qué misterio se esconde detrás del transformista del que cree estar enamorado, colándose en su habitación del hotel. Muy clásica de vodevil
Una perla: La arrebatadoramente sexy, bueno más bien, arrebatadoramente divertida actuación de Leslie Ann Warren en "Chicago Illinois"
Hay que verla al menos una vez porque: Es francamente divertida y los actores están magnificos en sus atractivos personajes.
El Mago de Oz
Titulo original: The Wizard of Oz
Año: 1939
Director: Victor Flemming
Actores principales: Judy Garland, Frank Morgan, Ray Bolger, Bert Lahr, Jack Haley
Argumento: La huérfana Dorothy vive en Kansas con sus tíos Emma y Henry. Un día Dorothy se aleja para recuperar a su perro Totó pero cae inconsciente por un golpe debido a un repentino tornado. Se despierta en Oz, donde inicia una aventura junto con un espantapájaros, un hombre de hojalata y un león que le llevará a la ciudad esmeralda para encontrar al mago y pedirle que le ayude a volver a casa.
En una frase: Una película portentosa que resiste con envidiable dignidad el paso de tiempo
La escena: "We're off to see the wizard". Dorothy, Totó y sus tres amigos cantan joviales mientras siguen el camino de baldosas amarillas
Si no te gustan los musicales al menos concedele un visionado a: la escena del ataque de los monos voladores, creo que debió ser la pesadilla de muchas generaciones de niños
Una perla: La malvada bruja del Este. Su imagen, con su gorro, nariz, traje, escoba se ha quedado para siempre como icono popular de bruja.
Es interesante saber que: La película está basada en el libro infantil "El maravilloso Mago de Oz" escrito por L. Frank Baum publicado en Chicago en 1900.
La protagonista del film Judy Garland, madre de la tambien actriz y cantante Liza Minelli, tuvo una breve y tormentosa existencia rodeada de alcohol, drogas y relaciones fallidas.
El principito
Titulo original: Little prince
Año: 1974
Director: Stanley Donen
Actores principales: Steven Warner, Richard Kiley
Argumento: Un piloto se ve forzado a aterrizar por culpa de una avería en pleno desierto del Sáhara. Allí se encuentra al pequeño y delicado príncipe llegado del planeta B-612, que a través de su inocencia le ayuda a descubrir las cosas fundamentales de la vida
En una frase: Una película poética,curiosa y desigual pero que merece la pena descubrir
La escena: Sin lugar a dudas el momento de la aparición de la serpiente, Bob Fosse: "Snake in the grass"
Una perla: La aparición del zorro que quiere ser domesticado, Gene Wilder, con esa mirada entre la demencia y la ensoñación que solo este actor es capaz de expresar
Merece la pena verla porque: Resulta fascinantemente extraña, a pesar de ser una adaptación de una obra suficientemente conocida
Annie
Titulo original: Annie
Año: 1982
Director: John Huston
Actores principales: Aileen Quinn,Albert Finney, Carol Burnett, Ann Reinking, Tim Curry
Argumento: Annie vive en un orfanato, pero consigue pasar una semana en casa de un multimillonario famoso, donde es completamente feliz a pesar de la terrible Srta Hannigan y sus maquiavélicos planes.
En una frase: Adaptación cinematográfica de un musical de Broadway con magníficas canciones y una protagonista que yo personalmente detesto
La escena: Justifica toda la pelìcula: It's a hard knock life, o cómo sufren las huerfanitas
Podrian haberse evitado: Tanto kilo de azucar y cursileria
Una perla: Carol Burnett como malvada y alcohólica directora del Orfanato.
¿Hay que verla entera?: A mi me costó, a pesar del excelente director, John Huston, la presencia de Carol Burnett y la buena música perteneciente al espectáculo del mismo nombre estrenado en 1977.
All that Jazz
Titulo original: All That Jazz
Año: 1979
Director: Bob Fosse
Actores principales: Roy Scheider, Jessica Lange, Leland Palmer, Ann Reinking
Argumento: Narración con tintes autobiográficos del propio director Bob Fosse de las dificultades que atraviesa el reconocido director y coreógrafo Joe Gideon para poner en marcha un espéctaculo teatral mientras mantiene un enfrentamiento contra sus propios vicios, miedos, fantasmas, enfermedades y la propia muerte
En una frase: Catarsis creativa de un genio que muestra lo mas oscuro y dificil del mundo del arte de un modo provocador y diferente
La escena: El momento final, la aceptación de la muerte delante del público de su vida, "Bye bye life". en un tono muy disco-ochentero. Genial
Si no te gustan los musicales al menos concédele un visionado a: El casting, "On Broadway" la primera escena de la película, además es imposible que no te suene la canción
Una perla: air-otica, "take off with us" O lo que es lo mismo, unas aerolíneas muy particulares, ¿a quien no le gustaría tomar un vuelo con ellos?
Es interesante saber que: Bob Fosse fue actor, bailarín, coreógrafo y director de cine. Era un perfeccionista, mujeriego y obsesivo del trabajo, como queda reflejado en esta película. A diferencia de lo que ocurre en el film, Fosse sí sobrevivió a las operaciones que le practicaron y continuó trabajando ocho años más, hasta que un ataque al corazón acabó con su vida en 1982.
Siete novias para siete hermanos
Titulo original: Seven Brides For Seven Brothers
Año: 1954
Director: Stanley Donen
Actores principales: Howard Keel, Jane Powell
Argumento: Molly deja su trabajo en la fonda en la que servía comidas para casarse con Adam al que acaba de conocer y se traslada a vivir con él en la montaña. Descubre que es el mayor de siete hermanos y que está condenada a ser la criada de todos ellos pero decide tomar las riendas de la situación y ayudar a los hermanos a encontrar novia.
En una frase: Una comedia que resulta en ciertos momentos tan rematadamente cursi como rematadamente genial en otros, con números musicales que marcaron época
Una escena: La escena del baile del pueblo. Soberbio número musical con acrobacias incluidas
Si no te gustan los musicales al menos concedele un visionado a: El momento en que Molly descubre en qué condiciones vive Adam y todos los hermanos que comparten su nido de amor
Una perla: "Sobbin women": Adam propone a sus hermanos raptar a las muchachas y todos lo acogen como la mejor idea del siglo.
Es interesante saber que: La película está inspirada en la leyenda mitológica que describe el secuestro de mujeres de la tribu de los sabinos por los fundadores de Roma. En 1982 se estrenó una version teatral del film, que no obtuvo el éxito esperado.
Ellos y ellas (Guys and Dolls)
Titulo original: Guys and Dolls
Año: 1955
Director: Joseph L. Mankiewicz
Actores principales: Marlon Brando, Jean Simmons, Frank Sinatra,Vivian Blaine
Argumento: Nathan Detroit, un descarado organizador de partidas clandestinas de dados en Nueva York, apuesta con uno de los jugadores a que no es capaz de enamorar al sargento Sarah Brown joven puritana perteneciente al Ejército de Salvación
En una frase: Simpática comedia plagada de gangsters, estafadores, granujas, sinverguenzas y entre todos ellos, para poner las cosas en su sitio, el Ejército de Salvación (y naturalmente el amor)
La escena: El momento de las confesiones de los pecados de todos los gangsters al ejercito de salvación para ganarse el favor de Sarah Brown, "Rocking the boat"
Si no te gustan los musicales al menos concedele un visionado a: el comienzo de la película "Horse right here", tres gangsters hablando de su afición a las apuestas
Una perla: Un inusual Marlon Brando interpretando una cancion, "Luck will be a Lady Tonight"
Es interesante saber que: Es una adaptación cinemátografica del musical del mismo nombre ganador del premio Tony al mejor musical en el año 1951, con música y letras de Frank Loesser, y libreto de Jo Swerling y Abe Burrows
Oliver!
Titulo original: Oliver!
Año: 1968
Director: Carol Reed
Actores principales: Ron Moody, Shani Wallis, Oliver Reed, Bill Sikes, Mark Lexter
Argumento: Oliver Twist es un huérfano recogido en un hospicio y después vendido al dueño de una funeraria de la que huye hasta llegar a Londres. Una vez allí conoce una banda de ladronzuelos que promete ser la solución a sus problemas.
En una frase: Excepcional banda sonora y brillante coreografia y rodaje de los números musicales
La escena: "You have to pick a pocket or two". Magnífico número musical en el que el señor Bumble con la ayuda de los ladronduelos muestran a Oliver como ganarse la vida robando "una cartera o quizas dos"
Si no te gustan los musicales al menos concedele un visionado a: "Consider yourself", es decir, la bienvenida a Londres que Fagin (Ron Moody) da a Oliver. Una escena deliciosa
Una perla: Todos los actores a excepción del protagonista interpretado por el joven Mark lexter que resulta demasiado cursilón y edulcorado. Afortunadamente la presencia de Oliver Reed y Harry Secombe confieren a la película un vibrante magnetismo
Es interesante saber que: La película es una versión cinematográfica del musical del mismo nombre que naturalmente está basado en la obra Oliver Twist de Charles Dickens. El film estuvo nominado para 11 Oscars y finalmente obtuvo obtuvo 5, correspondientes a: mejor película, mejor director (Carol Reed), mejor banda sonora (John Green), mejor sonido (Shepperton Studio Sound Department) y mejor dirección artística (Box, Marsh, Muggleston y Dixon).
My Fair Lady
Titulo original: My Fair Lady
Año: 1964
Director: Jorge Cukor
Actores principales: Audrey Hepburn, Rex Harrison, Gladys Cooper, Wilfrid Hyde-White, Stanley Augustus Holloway
Argumento: El recto y brillante profesor Higgins, estudioso de la fonética inglesa, propone un apuesta a su colega Pickering para demostrar sus capacidades y la importancia del acento para la aceptación social: tomar a una chica del arroyo, la vendedora de flores Eliza Doolitle y en 6 meses convertirla en una dama respetable, enseñándole como hablar correctamente.
En una frase: Deliciosa, divertida e inteligente comedia con personajes memorables
La escena: La interpretación de "With a Little Bit of Luck", con un poco de suertecita puedes vivir como un señor, lección magistral de vida de alfred Doolitle, basurero de profesión, sabio por afición
Si no te gustan los musicales al menos concedele un visionado a:Las razones por las que el profesor Higgins está encantado de ser soltero, como explica con detalle a su colega Pickering en "I'm an ordinary man"
Una perla: El momento divertidamente aterrador del primer baño de Eliza Doolitle
Es interesante saber que: Es una adaptación cinematográfica del musical My Fair Lady ganadora del premio Tony al mejor musical en el año 1956, a su vez una adaptación de la obra Pigmalion del crítico y escritor George Bernard Shaw. Es curioso que en dicha obra el autor tiene placer en recalcar que no existe una relación romántica entre los dos protagonistas, como si el lector la diera por descontado por tratarse del relato del fuerte vínculo que surge entre dos personajes de distinto sexo, y de distinta condición social.
Es de sobras conocida la polémica que acompañó el estreno de la película por la selección de la Hepburn como protagonista principal en vez de la actriz Julie Andrews, consagrada por su interpretacion de Liza en la producción teatral precedente.
Cantando bajo la lluvia
Titulo original: Singin' in the Rain
Año: 1952
Director: Stanley Donen, Gene Kelly
Actores principales: Gene Kelly, Donald O'Connor, Debbie Reynolds
Argumento: Don Lockwood, consagrado actor de Hollywood rebosante de fama y dinero se enamora de la aspirante a actriz, Cathy Seldon en plena revolución del cine sonoro. Los dos sueñan con triunfar juntos en películas musicales, pero entre ambos se interpone la pérfida compañera de éxito y gran dama del cine mudo Lina Lamont (Jean Hagen).
En una frase: Muy divertida y salpicada de números musicales antológicos
La escena: Por supuesto, cantando bajo la lluvia con un Gene kelly en estado de gracia puro.
Si no te gustan los musicales al menos concedele un visionado a: El divertido momento en el que Don Lockwood relata a una periodista cómo fueron sus brillantes inicios con imágenes que cuentan pecisamente lo contrario. También deberias ver el imposible rodaje de la pelìcula romantica entre Don Lockwood y Lina lamont, desastroso por culpa de la nueva imposición de utilizar micrófono
Una perla: El personaje de Lina Lamont, todas sus apariciones son perlas. Como momento musical, el interpretado por Donald O'Connor, "Make Them Laugh"
Es interesante saber que: El guión de la película se desarrolló después de la creación de canción Cantando bajo la lluvia y de la idea de hacer una pelicula con dicho título.
Debbie Reynolds, la protagonista del film, es la madre de Carrie Fisher, la intérprete de la Princesa Leia en la Guerra de Las Galaxias. La película: "Postales desde el Filo" está basada en la tormentosa relación que mantuvieron madre e hija.
Cabaret
Titulo original: Cabaret
Año: 1972
Director: Bob Fosse
Actores principales: Liza Minnelli, Michael York, Helmut Griem, Joel Grey
Argumento: La pelìcula se desarrolla en la Berlín de los años 30 durante el auge del partido Nazi y narra una historia de amor entre una cantante de un local nocturno Kit kat club y un estudiante de la Universidad de Cambridge.
En una frase: Los números magistrales diseñados por Bob Fosse, dentro de un clima fascinantemente sórdido y la situación histórica que acompaña cada momento musical mediante el eficaz y elocuente montaje hacen de esta pelìcula un film fundamental.
La escena: Es difícil hacer una selección de una sola escena, todos los nùmeros musicales son embriagadores: Mein Herr, Money, Two ladies... Pero es especialmeete potente el brevísimo momento musical "tradicional" alemán, con el omnipresente Joel Grey batiendo las nalgas de las bailarinas, entremezclado con cortes de una paliza brutal ejercida por unos nazis.
Si no te gustan los musicales al menos concedele un visionado a: La primera escena: Wilkommen. Es la introducciòn del local y del ambiente, un personaje màs en la película, con el deliciosamente perverso maestro de ceremonias.
Una perla: El maestro de ceremonias interpretado por Joel Grey. Ademas, Liza Minnelli está maravillosa en cada fotograma. La amargura y violencia que destila el trasfondo de la historia combinan perfectamente con los extraordinarios nùmeros musicales.
Es interesante saber que: Es una adaptación cinematográfica del musical ganador del Tony Award al mejor musical del año en 1968, con libreto de Joe Masteroff, música de John Kander y textos de Fred Ebb
Suscribirse a:
Entradas (Atom)