![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiYAsLUJbpTaEKXzWWu9PmLLhEkzvIDiOICTFDt8nhUbo7-L05KjwFeBMyP-2IuTECXjsH2sPSRWrPoXqdCjXe0NYl-JSWjKRV6vsl8Ewoz09Pb3TUuL4EK85cfKA6y8_0sYq1rDb0RI67a/s320/MPW-15733.jpg)
Titulo original: Mary Poppins
Año: 1964
Director: Robert Stevenson
Actores principales: Julie Andrews, Dick Van Dyke, David Tomlinson, Glynis Johns
Argumento: Jane y Michael son dos indisciplinados hermanos pertenecientes a una familia adinerada del Londres de principios del siglo XX. Traviesos y necesitados de la atención de su familia, hacen huir despavoridas a todas las niñeras que entran a trabajar en la casa, hasta la llegada a la casa de Mary Poppins (Julie Andrews), una mujer extraordinaria que cambiará la vida de la familia para siempre.
En una frase: Forma parte de los recuerdos de la infancia de muchas generaciones, y mantiene intactas la magia y el encanto de los personajes principales
La escena: El baile de los deshollinadores en los tejados de Londres "Mary Poppins al compás"
Si no te gustan los musicales al menos concedele un visionado a: La escena de baile de los pinguinos con Dick Van Dyke
Una perla: Supercalifragilisticoespialidosos, ¿hay alguien que no sepa esa cancion?
Es interesante saber que: La película consiguió 5 premios Oscar, entre ellos el de mejor actriz para Julie Andrews. Pudo resarcirse, así de la gran decepción por haber sido rechazada para el papel de Eliza Doolitle en la película "My Fair Lady", a pesar de haber consechado un gran éxito actuando como tal en la versión teatral del musical. De hecho, en la ceremonia de los Oscar agradeció el premio al productor del film My Fair Lady, Jack Warner.
No hay comentarios:
Publicar un comentario